Por Fabio Pérez
Apps de salud, así podemos denominar a un sinfín de programas informáticos que, de diversas maneras, nos ayudan a estar más saludables.
Antes de la vorágine de las aplicaciones, el vínculo entre salud y tecnologías ya era de por sí bastante fuerte.
El expediente electrónico, el uso de la robótica en el quirófano o la inteligencia artificial empleada en el desarrollo de medicamentos son muestras de ello.
Hoy día, gracias a los teléfonos inteligentes, esa alianza se ha reforzado.
Lo mejor es que sus manifestaciones forman parte de la cotidianidad de millones de personas.
Según datos de IQVIA, consultora especializada en empresas que combinan tecnología, salud e investigación clínica, en 2018 había 318 mil aplicaciones de salud activas.
Para estas fechas, esa cifra ya supera los 400 mil programas disponibles para descarga en Google Play y Apple Store.
Buena parte de esas apps incentivan dinámicas tan prácticas como sencillas para construir bienestar.
Funcionan a partir de la información que el usuario proporciona.
Muchas de ellas emplean sensores que miden y almacenan datos que suelen traducirse en indicadores de la condición de salud de una persona.
Otro aspecto destacado de estos recursos informáticos es que empoderan al paciente.
Le permite llevar un registro detallado de su estado de salud, de manera que si se presenta algún malestar y debe acudir a consulta con algún profesional sanitario, puede proporcionar información precisa que facilite la tarea de ubicar el problema.
BENDITA VARIEDAD
Interactivas, diversas y eficaces como son, las aplicaciones se han ganado un sitio eminente dentro del mundo de los dispositivos móviles.
La variedad de programas disponibles configura un menú de herramientas clínicas a cual más valiosa.
Hay apps de salud que ayudan a medir la presión o la oxigenación que recibe el organismo, o a contar el número de latidos por minutos.
Una le recuerda al paciente que ya es hora de tomar la medicación; otra, le facilita el acceso a comidas sin gluten; aquella ayuda al usuario a llevar consigo datos como su índice de masa corporal o su variación cardiovascular o los antecedentes familiares de enfermedad.
También existen opciones que se destacan porque nos orientan sobre cómo enfrentar una emergencia: nos dicen qué hacer si vamos a tratar una quemadura o cómo reaccionar ante una fuerte hemorragia.
Hay algunas opciones para niños que se presentan como juegos digitales; enseñan a los pequeños a cuidar la salud con una alimentación equilibrada y ejercicio diario.
Sin acaparar demasiados reflectores, las apps de salud han sumado numerosos éxitos.

A CONSIDERAR
Los siguientes recursos informáticos ligados al ámbito de la salud han demostrado ser muy útiles, de modo que se han convertido en las preferidas por muchas personas:
Alerta Corazón
Sirve para evaluar la posibilidad de estar sufriendo un infarto, lo que ayuda a reaccionar y tomar medidas de inmediato.
VacunAcción
Brinda acceso a padres, o cuidadores, y a los médicos al esquema de vacunación del niño que utiliza la Cartilla Electrónica Nacional.
Kidsucary
Esta aplicación tiene por fin monitorear el estado de niños con diabetes. Busca dar respuesta al aumento de esta enfermedad entre los infantes y adolescentes mexicanos.
Control Diario de Epilepsia
Sirve para verificar la condición del paciente; también ayuda a cumplir con el tratamiento.
Portafolio Salud
Compendio interactivo de recursos de apoyo dirigidos a fortalecer la labor de los profesionales clínicos y mejorar la calidad de la atención al paciente.
Guiapp
Información y actividades para el buen desarrollo de los niños.
Fabulous
Funciona como una agenda. Con base en desafíos le recuerda a los usuarios la importancia de hacer ejercicio, beber agua y alimentarse a sus horas. Una vez que el usuario responde algunas preguntas sobre su rutina personal, aparece el primer reto: tomar un vaso de agua nada más despertar y repetir dicha acción tres días seguidos. Cuando cumple ese primer reto, se desbloquea el segundo y así sucesivamente. Esta dinámica inculca hábitos saludables en el usuario.
Runkeeper
Facilita llevar un programa de ejercicios. Proporciona estadísticas de desempeño para optimizar el rendimiento al correr. Mide la distancia y duración de los recorridos, así como la frecuencia y el ritmo cardíacos. Fue lanzada en 2008 (es toda una pionera de las apps de salud) y se ha convertido en un programa infaltable en el teléfono de mucha gente.
Sleep Cycle
Tiene como fin ayudar a mejorar el descanso diario. Gracias a ella el usuario tiene claros los momentos de mayor y menor reposo, esto para programar nuestro sueño y despertar sin presentar sensación de cansancio.
Workout Trainer
Programa con rutinas de entrenamiento y ejercicios personalizados. Las dinámicas, desde sesiones de yoga hasta rutinas de alta intensidad, son dirigidas por entrenadores certificados.
Google Fit
Facilita llevar un control de la rutina; genera estadísticas de la actividad física; cuenta el número de pasos que se dan y calcula las calorías que se queman; además, maneja la opción de organizar grupos para ejercitarse.
Sleep Pillow
Esta es una aplicación sonora que nos provee sonidos relajantes. Su misión es promover un mejor descanso.
Seven Minute Workout “Seven”
Programa que funciona sin conexión a Internet. Con ella, el usuario puede seguir rutinas de ejercicio de siete minutos con lapsos de descanso de 30 segundos.

CONFIABLES
Las apps de salud brindan a usuarios y/o pacientes apoyo y motivación para adoptar hábitos saludables o llevar a buen término sus tratamientos.
Su uso debe complementarse con una dieta balanceada, o mejor dicho, un plan alimenticio diseñado de la mano de un especialista del ramo.
Cabe mencionar que, en un momento dado, algunas de estas herramientas pueden llevar a la persona a incurrir en un exceso de ejercicio.
El usuario debe estar atento y no llevar a cabo una actividad física por encima de sus posibilidades.
Es innegable que las tecnologías digitales del ámbito clínico poseen un potencial extraordinario para impulsar el bienestar. De cada quien depende dar clic, descargarlas y dejar que contribuyan a ofrecer la mejor versión de uno mismo.