Reportan mala calidad del aire en Torreón tras fuga de trióxido de azufre en Peñoles

fuga trióxido de azufre peñoles

La directora de Medio Ambiente de Torreón, Susana Estens de la Garza, dijo que tras la fuga de trióxido de azufre que tuvo lugar este miércoles en la planta Met-Mex Peñoles, algunas fuentes satelitales indican que la calidad del aire en toda la ciudad es mala.

Según indicó, la calificación está basada en los parámetros mexicanos de calidad del aire y se monitorean partículas menores a 10 micras en tres puntos: HECAT, R. Mijares y DIF Revolución.

Destacó que la mala calidad del aire es atribuible a este incidente, aunque el contaminante que señala su fuente de consulta sea el ozono y no el gas que reportó la empresa.

Esto debido a que el ozono puede ser el resultado de la combinación de un contaminante primario, como el trióxido de azufre, con la radiación solar.

“Es una hipótesis mía, tendríamos que revisar más cuidadosamente. Pero sí, las fuentes están mostrando que la calidad del aire es mala y el evento más evidente que tuvimos el día de hoy fue la fuga de estos gases ahí en la empresa Peñoles”.

Añadió que, si bien la instancia gubernamental a la que la empresa tiene que responder es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la dependencia a su cargo está dando seguimiento al caso, ya que “la población directamente afectada somos nosotros localmente”.

La funcionaria también dio a conocer que la Dirección de Protección Civil ha estado revisando en centros de salud si se presentó gente con molestias, principalmente de vías respiratorias.

“Hasta ahorita no tengo ningún reporte en ese sentido”.

Dijo que es muy pronto para medir los efectos del incidente, no es posible saber exactamente hasta dónde alcanzó la dispersión, por lo que la Dirección de Medio Ambiente estará pendiente de los reportes de la empresa, así como de las dependencias municipal y estatal de Protección Civil.