‘Possessor’: Brandon Cronenberg explora los límites de la identidad y la manipulación

¿Es su empleo un obstáculo para su anhelo de una vida familiar o es precisamente este afán el que amenaza sus aspiraciones laborales? Tal es el conflicto interno que inquieta a Tasya Vos (Andrea Riseborough) en Possessor, la nueva cinta de Brandon Cronenberg.

A pesar de los esfuerzos de Tasya por reprimir su preocupación, ésta emerge y comienza a manifestarse en la ejecución de su trabajo. Su experimentada jefa, Girder (Jennifer Jason Leigh), anticipa la magnitud del conflicto de su empleada estrella y hará de todo para retenerla.

Hasta aquí parece que se trata sólo de ese recurrente problema que a diario enfrentan muchas mujeres que buscan abrirse camino y escalar en cualquier área laboral. El tema es complejo en sí mismo, pero Cronenberg le aumenta grados de dificultad y lo lleva al extremo del horror.

Y es que el empleo de Tasya Vos no es nada convencional: es una asesina de élite en una compañía que transgrede toda regla ética y moral para satisfacer a sus poderosos clientes. Su trabajo consiste en ocupar la mente de una persona mediante implantes cerebrales para controlar su cuerpo.

Durante algunos días interpreta a la persona del cuerpo anfitrión y sigue un guion que concluye con el asesinato para el que su compañía fue contratada y el «suicidio» del cuerpo que ocupa. “Sácame de aquí”, debe decir antes de jalar el gatillo para despertar en su propio cuerpo.

Este último paso comienza a dificultársele. En su más reciente misión no pudo hacerlo y fue la policía quien abatió al cuerpo anfitrión. Ahora está ante un caso mucho más importante ara su compañía y no puede permitirse fallas.

Su propio conflicto parece abrir una fisura en su mente y permite la entrada de la consciencia del cuerpo anfitrión Colin Tate (Christopher Abbott), lo que le ocasiona un par de percances que debe solucionar a como dé lugar.

¿Logrará Tasya la concentración necesaria para cometer los asesinatos asignados? Cuando siente haber ganado la batalla, le es imposible disparar contra el cuerpo anfitrión. Es como si éste se resistiera a su presencia y a sus órdenes.

La misión está en riesgo, pero se complica aún más cuando el instinto de supervivencia de su anfitrión amenaza a la familia de Tasya. ¿Será capaz de salvarla? Su resolución encierra más horror que todas las transgresiones y la sangre derramada a lo largo de la cinta.

La trama es más accesible de lo que hacen pensar los temas que toca: la identidad, la familia, la manipulación a través de herramientas tecnológicas. Yo lo agradecí, mas para los fans del género podría ser una deficiencia. Las actuaciones son muy buenas y la apuesta visual también es muy atractiva. Recomendable si te gusta el horror y en especial el gore.

¿Ya la viste? ¿Cuánto le das?
Nota de lectores0 Votos
0
0
Calificación lectores de Plaza Pública