Localizan sin vida a Edgar, trabajador atrapado tras colapso de silos en la empresa Alimentos Balanceados Simón Bolívar

SILOS COLAPSO ALIMENTOS BALANCEADOS SIMON BOLIVAR EDGAR RODRIGUEZ

Después de casi 60 horas de labores de rescate, la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila (PC) informó que alrededor de las 19:30 horas de este miércoles 18 de mayo fue localizado sin vida Edgar Rodríguez, trabajador de la empresa Alimentos Balanceados Simón Bolívar que quedó atrapado desde la mañana del lunes, luego del colapso de tres silos que contenían maíz.

En el boletín emitido por el gobierno estatal se indicó que el cuerpo fue localizado en el límite de dicha empresa y otra denominada Ferrogranos.

El accidente ocurrido en Alimentos Balanceados Simón Bolívar S.A. de C.V., propiedad del empresario Arturo Gilio Rodríguez según datos de la plataforma SIGER del Registro Público del Comercio, mantuvo atenta a la ciudadanía desde que se dio a conocer la notica y no fueron pocos los comentarios de indignación que circularon en redes sociales debido a la tardanza del rescate.

Por su parte, la secretaria del Ayuntamiento de Torreón, Natalia Fernández, informó que enviarían el cuerpo a la SEMEFO para la necropsia de ley.

Recuento de las horas de esperanza

El lunes 16 de mayo al mediodía, Javier Rodríguez Nájera limpiaba su “laborcita” cuando llegó a buscarlo un compañero para decirle que tenía una llamada urgente de su hija Alejandra.

“Pues un accidente, papá… se cayeron unos envases ahí donde trabaja Edgar (44 años) y no lo hallamos”, oyó a través del celular de su amigo.

Así fue como don Javier (67 años) se enteró que el quinto de sus seis hijos había quedado atrapado bajo toneladas de maíz tras el colapso de tres silos de la empresa Alimentos Balanceados Simón Bolívar.

“Me sentí mal. Pues es un accidente… Me avisaron como a la 1:00 de la tarde, había pasado, dicen, que a las 9:00, pero estaba lejos, en un rancho, en el ejido Ignacio Zaragoza, municipio de Viesca, Coahuila. Y todavía hasta ahorita no lo podemos rescatar”, contó para Plaza Pública a las afueras de la fábrica ubicada en el Parque Industrial Ferropuertos de Torreón, durante la segunda noche de labores de búsqueda.

Acompañado por decenas de personas, entre familiares y amigos, el padre de Edgar todo el tiempo dijo tener mucha fe de encontrarlo con vida.

“Hay esperanzas. Es muy listo m’ijo, Dios lo ha de ayudar que esté ahí en una tolva, en un huequito, por ahí”.

Familiares presenciaron búsqueda

La entrevista con don Javier tuvo lugar la noche del martes, unas horas después de que la empresa y las autoridades permitieron el ingreso de algunos familiares para que presenciara las labores de rescate tras las declaraciones que hizo en medios de comunicación la señora Yolanda, esposa de Edgar, acerca de la lentitud y la escasa información sobre los avances.

“Ahorita salí de con ellos. Están trabajando, quitando todo el maíz para un lado y mochando los fierros donde se cayó el envase (silo). Lo van mochando y están las grúas sacando los pedazos.

«Yo pienso que nomás levantando ese tanque ahí va a estar”, informó sobre los trabajos.

De acuerdo con los reportes de las autoridades, la tardanza se debía a que se trataba de maniobras delicadas que implican, por una parte, sacar fragmentos de la estructura y, por otra, ir haciendo soldaduras para evitar que colapsen otros silos contiguos. Eso sin olvidar el gran volumen de grano que hay que remover.

Descartaron ayuda por riesgos

Acerca de la gente que, según consignaron algunos medios de comunicación, irrumpió en el lugar para ayudar, don Javier confirmó que no los dejaron trabajar porque implicaba un riesgo.

“Cruzaron la puerta. Cuando acordé ya andaban adentro. Todos sin permiso. Dijo la encargada: ‘Si no los echa para fuera voy a parar la obra’. Y les hablé, me los traje, les dije: ‘Miren, vénganse, déjenlos que trabajen, yo lo que quiero es que trabajen para que encuentren a mi hijo’. Y sí me atendió la gente”.

En ese momento se desconocía qué fue lo que ocasionó el accidente. El representante de la empresa Juan Manuel Gaytán Flores, declaró en algunas entrevistas que sería muy prematuro hablar acerca de ello y que debían esperar los resultados del peritaje que realizarían las autoridades.

“Sobre las causas no han dicho nada, nomás dicen que cuando se cayó ese tanque, sólo dijeron que cuidado y cada quien arrancó pa’ un lado y Edgar, pues nomás supieron que corrió, pero no supieron para dónde arrancó y a lo mejor quedó por ahí ganchado”.

Ya no renunció el canijo’

El padre de Edgar reiteró que su hijo es muy listo y habló un poco sobre las funciones que desempeñaba en Alimentos Balanceados Simón Bolívar.

“Trabajaba de montacargas y lo que fuera; que se tapaba una cosa, se metía y le picaba… Él me platicaba”.

Agregó que ya tenía un año, pero había trabajado antes ahí otro año, aproximadamente.

“Él ‘taba contento, pero últimamente decía que ya estaba aburrido: ‘No, es que estoy aburrido porque a veces no hay ni gente y yo soy el que anda haciendo los jales con la montacarga y echándoles pa’ arriba todo’. Y pues ya iba a renunciar, dijo, pero pues ya no renunció el canijo. A ver qué pasa, esperamos en Dios que mañana o ahora en la noche lo encuentren”.

La noche del martes don Javier expresó su gratitud tanto con familiares, amigos y desconocidos que mostraron su apoyo en todo momento, como hacia autoridades y los representantes de la empresa por dejarles presenciar las labores y proveerles asistencia psicológica.

Rodríguez Nájera mantuvo su postura incluso tras la confirmación de la muerte de su hijo. No obstante, otros miembros de la familia nunca dejaron de expresar su inconformidad por la tardanza.

Tal es el caso de Claudia Rodríguez, hermana de Edgar, quien la misma noche del martes se dijo desesperada tras casi 36 horas sin resultados.

“Creo que se puede hacer más, porque lo que estoy viendo es que están muy lentos. Yo como familiar necesito que se den prisa».