Durante los 70 hubo en la escena musical un boom impredecible para muchos: el rock progresivo.
La categoría es demasiado ambigua, ya que intenta describir a bandas con ambiciones más allá de los formatos tradicionales de composición (intro, verso, puente, coro y sus posibles combinaciones).
Jóvenes músicos, algunos de ellos con estudios en academias musicales y conservatorios, exploraron diversos periodos de la música antigua y contemporánea: barroco, clásico, romántico, expresionista, jazz, folk, electrónica, concreta, aleatoria, experimental, etcétera.
Además, generaron obras con temáticas literarias, históricas, filosóficas y narrativas casi cinematográficas. Para muchos, fue una etapa pretenciosa del rock; para otros, un bálsamo.
Acquiring the taste
Algunas bandas de Prog Rock vendieron millones de copias de álbumes ‘pretenciosos’. Es el caso de Pink Floyd con The Wall y Dark Side of The Moon, aclamado como uno de los mejores discos de rock y hoy el cuarto álbum más vendido de la historia (Michael Jackson encabeza la lista, seguido por AC/DC y Meat Loaf).
Los británicos Yes, Genesis, King Crimson, Emerson, Lake & Palmer y Jethro Tull fueron exitosos tanto en giras como en ventas de álbumes.
Los norteamericanos Styx, Kansas y Journey, entre otros, pasaron del Prog Rock a uno más accesible, camino que siguieron Genesis y Yes en los 80.
Bandas británicas como UK y Gentle Giant hoy son de culto, pero no alcanzaron tan altos niveles de popularidad.
The Power and the Glory
Hablemos de Gentle Giant. Entre 1970 y 1980 la agrupación lanzó 11 álbumes de estudio y uno en vivo. Tras hacer un rock más accesible en sus últimos tres discos, el grupo se disolvió sin éxito comercial.
La musicalidad de Gentle Giant era impresionante: sus integrantes tocaban varios instrumentos cada uno, desde guitarras eléctricas y acústicas hasta violín, flautas, teclados y percusiones. Sus influencias fueron tan diversas que incluyen la música medieval, el jazz y el Hard Rock, con armonías vocales intrincadas y extremadamente precisas. Muchas en la misma pieza. Gentle Giant era progresivo entre los progresivos.
Gracias a internet, videos de conciertos y programas especiales fueron compartidos en YouTube, lo cual generó un nuevo interés por la banda. Cada vez había más fans pidiendo un reencuentro. Los integrantes descartaron esa posibilidad debido a sus actuales ocupaciones.
The missing piece
El 15 de julio de 2020, en el canal de YouTube de Gentle Giant, se publicó un fan video oficial del tema Proclamation, lanzado originalmente en 1974 en el álbum The Power and the Glory.
En este video, la compleja canción es interpretada por decenas de músicos y vocalistas aficionados de diversos países.
La dirección y coordinación fue realizada por Noah Shulman y la mezcla por su tío Ray Shulman, integrante original de la banda.
Durante algunos segundos vemos reunidos en pantalla, por primera vez en 40 años, a los miembros del grupo en sus diferentes alineaciones (excepto al baterista fundador Martin Smith, fallecido en 1997). Algunos invitados son la pianista invidente Rachel Flowers, Jakko Jakszyk (King Crimson) y Billy Sherwood (Yes).
Giant for a day!
Te dejo el video que fue nombrado por los lectores de la revista inglesa Prog como ‘el evento del año 2020’. Atento al segundo 53, donde aparece el vocalista Derek Shulman -de gafas- con su voz intacta. Al minuto 2’09”, en pantalla fragmentada, verás la mencionada reunión de los integrantes de la banda. ¡SÚBELE!
Crédito foto: Heinrich Klaffs, disponible en Flickr (CC)