Ilustración: Miguel Sifuentes

Mundial Catar 2022: El panorama se aclara

Se acabaron las sorpresas. Francia, Inglaterra y Brasil demostraron por qué están marcados como favoritos. Los tres pasaron su cruce de octavos con relativa facilidad y soltura, los tres despliegan un futbol vistoso y ofensivo que puede dejar tranquilos a sus aficionados. Argentina y Países Bajos hicieron lo propio. Nada que refutar.

Los pronósticos se van cumpliendo y las apuestas quizá no estén tan jugosas ahora, aunque todavía no podemos cantar victoria en ese sentido. En la última jornada Marruecos se salvó eliminando a España en penales y Suiza fue humillada por Portugal, con Cristiano ausente, 6-1.

Por mientras, hablemos de lo que ya fue. La mal llamada Holanda y el favorito sentimental de muchos, Argentina, parecen avanzar sin convencer. Las dos selecciones enfrentaron a rivales “a modo” para sellar su pase a cuartos sin mayores contratiempos; ya les toca medirse entre sí para (ahora sí) dejar todo sobre el campo. A menos que nos sigan dosificando su futbol y que avance el que menos errores cometa. Sin embargo, en semifinales, ese ganador se mediría (muy seguramente) a Brasil, o a un sorprendente Croacia (de llegar a tales instancias) y habrá que ponerse serios.

Conforme avanza la copa, las cosas van tomando su lugar. Los equipos que no traen con qué no soportan y se van despidiendo, acomodándose en una tabla general donde México se sitúa en el lugar 22 (cayendo 10 puestos con respecto a su anterior calificación). Quizá el número no sea tan importante, pero mide en cierto grado la evolución o retroceso de cada representativo nacional y queda claro que, en nuestro caso, no se dio ningún paso hacia adelante.

Hoy, quedan menos contendientes, pero ya se asoman los verdaderos candidatos. Messi y Cristiano se mantienen en pos de guerra, buscando llevarse el triunfo en su último tren. Brasil, Francia e Inglaterra confirman su postura de candidatos al título. Croacia es, más que una sorpresa, el actual subcampeón, pero con más experiencia, el orgullo de la antigua Yugoslavia. Países Bajos va por su primera copa para homenajear a sus leyendas que se quedaron siempre cerca de alcanzar la gloria. Portugal se une a los titanes y España queda fuera con Marruecos como sorpresa

Muchos veían a Japón incluso con la posibilidad de ser campeón. Asia tendrá que seguir esperando, porque de Corea ya ni hablamos. Los nipones vencieron a dos campeones mundiales en la primera ronda, pero también cayeron contra un equipo de Concacaf que había perdido por siete goles en su presentación. Así es una Copa del Mundo. La primera fase consta de tres ráfagas que pasan más pronto de lo que parece; quien logre mantenerse de pie es quien verdaderamente tiene alguna chance.

A México se le critica su mediocridad. Su medianía. Su dosificación de esfuerzos. Su poca visión. Hubiéramos querido ver un Japón, un Senegal, un Australia, aunque el resultado al final hubiera sido casi lo mismo de cada justa mundialista.

Hay equipos que van al Mundial para ser campeones y otros nada más para dejar una buena impresión. En esa sección se encuentran los nuestros, que en esta ocasión ni para eso alcanzó.

Japón se quedó muy cerca esta vez. Iba ganando su partido ante el actual submonarca del futbol mundial. Lo estaba haciendo bien, pero cayó el empate y en la prórroga, ya ninguno pudo resolver. En los penales… bueno, los malditos penales, hay que saber tirarlos. Bien lo dijo un compañero de trabajo, que si se llegaba a esa instancia, la experiencia terminaría por pesar. Así fue.

Francia e Inglaterra dirimirán a un semifinalista en un encuentro que parece ser prematuro; uno de los dos mejores equipos de Catar 2022 dejará “pronto” el torneo, en el ansiado quinto que México no ve llegar.

Ya tuvieron su Mundial los peques, ahora denle chance a los mayores.