Consterna el asesinato de otro periodista en México

protesta periodistas asesinados

Antonio de la Cruz, periodista del diario Expreso durante 15 años, fue atacado a balazos la mañana de este miércoles al salir de su domicilio en Ciudad Victoria, Tamaulipas; su hija también resultó herida en el acto.

Así, De la Cruz es el décimo segundo periodista asesinado en México este 2022.

Su caso se suma a los siguientes:

  • Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera (Cosoleacaque, Veracruz)
  • Luis Enrique Ramírez (Culiacán, Sinaloa)
  • Lourdes Maldonado y Margarito Martínez (Tijuana, Baja California)
  • Heber López Cruz (Salina Cruz, Oaxaca)
  • Juan Carlos Muñiz (Fresnillo, Zacatecas)
  • Jorge Camero Zazueta (Empalme, Sonora)
  • Roberto Toledo, (Zitácuaro, Michoacán)
  • José Luis Gamboa (Veracruz, Veracruz)
  • Armando Linares (Zitácuaro, Michoacán)

Preocupación

Medios nacionales, organizaciones de periodistas, asociaciones civiles y líderes de opinión han expresado su preocupación por esta crítica situación que pone en riesgo a quienes ejercen el periodismo en México.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó consternación y condenó el asesinato del reportero Antonio de la Cruz.

La organización pidió esclarecer con urgencia este y otros 11 casos de periodistas ultimados este año en el país, ya que la impunidad agrava el problema.

A través de su presidente de la Comisión de Libertad de Prensa, Carlos Jornet, la SIP reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador convocar una cruzada nacional contra esta tragedia y dejar de lado «sus permanentes diatribas contra la prensa».

En el comunicado que esta organización estadounidense dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas emitió tras el asesinato de Antonio de la Cruz, señaló que tiene ubicado a México en el lugar 16 de 22 países en el Índice Chapultepec, barómetro con el que mide el desempeño de las instituciones en la materia.