¿Cómo será la próxima legislatura en Coahuila? Te explicamos

Por Alberto García

Las elecciones del pasado cuatro de junio en Coahuila no sólo dejaron a un nuevo gobernador electo, sino también a 25 legisladores que entrarán en funciones el primero de enero de 2024

Una característica peculiar de lo que será la Sexagésima Tercera Legislatura es que históricamente es la que cuenta con más diputados y diputadas reelectas. En total 10 repetirán en el cargo y pertenecen al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Olivia Martínez Leyva, Raúl Onofre Contreras, Hugo Dávila, Álvaro Moreira, Jesús María Montemayor, María Guadalupe Oyervides, Edna Ileana Dávalos, Elena Guadalupe Morales y María Bárbara Cepeda fueron reelectos en sus distritos electorales, mientras que  María Eugenia Calderón Amezcua -actual legisladora por el Distrito 1- se quedará tres años más en el cargo al ser incluida en la primera posición de la lista de diputadas plurinominales. 

En la elección del pasado cuatro de junio también intentaron lograr la reelección los morenistas Rodolfo Walss y Lizbeth Ogazón Nava, pero los votos no les alcanzaron. 

Sin embargo, el Congreso del Estado tendrá siete fuerzas políticas a partir del próximo año. De los 25 legisladores le corresponderá 11 al PRI, cinco al PAN, dos al PRD, cuatro a Morena, uno al Partido del Trabajo (PT), uno a la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y uno al Partido Verde. 

Cabe precisar que 16 de los 25 próximos legisladores fueron electos por voto directo y el resto corresponden a los famosos “pluris”, es decir, la designación que hace el Instituto Electoral de Coahuila con base en los votos que sacó cada partido. 

Hay que mencionar que para la próxima legislatura se divide entre tres partidos la mayoría calificada y no como en la actual donde nada más la tiene el PRI con 16 distritos. 

PERFILES CONTROVERSIALES 

Entre las figuras destacadas o controversiales que tendrá la próxima legislatura del Congreso de Coahuila está el priista Álvaro Moreira Valdés, hermano de los exgobernadores Humberto y Rubén Moreira, constantemente señalados por la megadeuda de casi 40 mil millones que tiene la entidad desde 2011

Durante las campañas pasadas entre abril y mayo incluso su nombre fue usado para criticar al hoy gobernador electo Manolo Jiménez Salinas, quien aseguró que el “Moreirato” ya no existe en Coahuila y que esa familia ya no gobierna o tiene injerencia en las decisiones políticas de la entidad.

A pesar de las críticas, Moreira Valdés fue reelecto por la vía directa del voto porque compitió por el Distrito 16 con cabecera en Saltillo.

¿QUÉ TAREAS TIENE EL CONGRESO DEL ESTADO?

Según el portal del Congreso del Estado, la labor de los legisladores consta de la aprobación de leyes y decretos, pero también realizar acuerdos sobre temas de la agenda estatal y nacional. 

“Igualmente cuentan con facultades de ratificación en el caso de los secretarios del ramo del Poder Ejecutivo, magistrados del Poder Judicial y de nombramiento de otros servidores públicos, por ejemplo, los encargados de órganos constitucionales autónomos, como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos o el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Otra función relevante es la relacionada a la fiscalización, a través de la Auditoría Superior del Estado, en los términos previstos en la ley, de las cuentas públicas de los Poderes del Estado, municipios y de los organismos públicos autónomos”.

Este contenido fue producido con el apoyo del Institute for War And Peace Reporting y la mentoría de Animal Político, en el marco del programa Mexican Journalism Resilency.

Lo más reciente
101 cameos de ajedrez (primera parte)