Mundial Catar 2022: Orden restablecido

Ilustración Qatar 2022 por Miguel Sifuentes
Ilustración Qatar 2022 por Miguel Sifuentes

Con el triunfo de Argentina sobre México el fin de semana, parece que el orden en el presente Mundial de Catar quedó restablecido.

Muchas ilusiones tricolores quedaron sepultadas tras la dosis de realidad que se impuso sobre el campo del estadio Lusail.

De antemano, se sabía que luego de dos partidos, la Selección Mexicana podría tener un solo punto en su cosecha, lo que no estaba presupuestado era ocupar el último lugar.

Ese triunfo de Arabia Saudita sobre la selección Albiceleste de la primera jornada sigue pesando dentro del Grupo C, y pese a que parece que las cosas toman su rumbo, el daño está hecho.

A ganar y esperar

Luego de ser exhibido, el Tri solo tiene una opción: vencer a los árabes en la última jornada, partido de media semana, y pensar en mejorar su paupérrima diferencia de goles.

Ya no dependen de sí mismos, sino que mientras intenten golear a su siguiente rival, tendrán un ojo en lo que pase entre Polonia y Argentina. Cualquier combinación es posible, pero solo una victoria de México podría augurarle una cuota de esperanza.

Bares y restaurantes se llenaron en la Comarca Lagunera para seguir las acciones del importante partido. De alguna forma, como quien sueña con ganarse la lotería aún sin comprar boleto, muchos mexicanos esperaban el golpe de suerte sobre el duro rival sudamericano que se ha convertido en su némesis y verdugo en distintas justas mundialistas… y demás torneos internacionales.

El “milagro”, como la fe guadalupana manda llamarlo, nunca llegó. Argentina cuenta con figuras que saben resolver partidos y de manifiesto quedó que el resultado ante los saudíes fue un mero “accidente”.

¿Qué debe hacer ahora la selección del “Tata” Martino? Meter goles. Se lee sencillo, pero este equipo arrastra más de 360 minutos en Copas del Mundo sin anotar. Súmele: derrota de tres a cero contra Suecia en fase de grupos y derrota de dos a cero ante Brasil en octavos de final en Rusia 2018, más los dos primeros compromisos del actual Catar, cero a cero ante Polonia y dos a cero ante la siempre favorita Argentina.

El problema no es de hoy. Sin embargo, se acentúa cuando vemos a un Raúl Jiménez disminuido y a los integrantes de la dupla de Alexis Vega con Hirving Lozano muy aislados. Para empeorar el panorama, Henry Martín no asusta a nadie y Rogelio Funes Mori se queda en la banca, contemplando.

En busca de villanos

Las reacciones tras el encuentro esperado han sido diversas. Se busca ahora cualquier pretexto para odiar al ídolo de las masas, incluso de millones de mexicanos: Lionel Messi.

Se descontextualiza cualquier imagen o secuencia de video con tal de encontrar culpables y villanos. Prohibido resulta que el “Tata” Martino ose saludar a su homólogo y compatriota Lionel Scaloni al final del encuentro; cualquier muestra de cariño o respeto entre ambos será condenada como una prueba irrefutable de traición por parte del timonel del combinado azteca. ¿De quién es la culpa ahora?

Viene lo bueno

Un día después de la triste jornada, se dio al choque que, desde antes del día inaugural, pintaba como el que sería el mejor encuentro de la primera fase: Alemania frente a España, un choque de dos potencias históricas. La pentacampeona contra la Furia desatada del Siglo XXI, legado de una de las ligas más llamativas por los siglos de los siglos.

El resultado final no decepciona, un empate que deja con aspiraciones a los teutones, que parecían perdidos luego de caer en su presentación ante Japón.

En lo dicho, el orden en Catar parece haber quedado restablecido; ya habrá ocasión para evaluar qué tanto daño causaron los imponderables de la primera jornada.

Por ahora, prácticamente todos siguen “vivos”, salvo la “honrosa” excepción del local y uno que otro despistado.

Abróchense los cinturones, lo mejor está apenas por comenzar.