Por Alberto García
En su gira por el país para buscar la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, el senador morenista con licencia, Ricardo Monreal Ávila dijo que su trayectoria destaca por ser el único aspirante norteño, además de que en seis ocasiones que ha sido legislador fue por voto directo de la ciudadanía.
“Yo soy el único del norte y el único que tiene en su haber mayor experiencia política. Soy el único que ha ganado tres elecciones para diputado federal directas, tres elecciones para senador directas, gobernador de Zacatecas”, aseveró el pasado 14 de julio en rueda de prensa en Torreón, Coahuila.
Sin embargo, la afirmación del morenista es falsa. Al revisar su historial como legislador -disponible en el Sistema de Información tanto del Senado de la República como la Cámara de Diputados Federal– se encontró que sólo en dos ocasiones apareció en la boleta para aspirar a estos cargos.
Monreal Ávila fue diputado entre 1988 y 1991 por el Distrito 2 del estado de Zacatecas y bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) vía votación directa, entre 1991 y 1997 fue senador suplente por la misma fuerza política y en 1997 fue electo como diputado federal por el Distrito 1, compitió un año después por la gubernatura de su estado y ganó bajo el cobijo del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
De 2006 a 2012 fungió como senador tras ser electo por la vía plurinominal y fue coordinador de la bancada del Partido del Trabajo.
En 2012, durante la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador que coordinó, fue incluido en la lista de diputados plurinominales y volvió al Congreso de la Unión, pero bajo las siglas de Movimiento Ciudadano.
Ya en 2018 regresó al Senado de la República con el respaldo de Morena tras coordinar la campaña presidencial del tabasqueño en los estados Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. En dicha ocasión también fue mediante el listado de legisladores plurinominales, es decir, las que se otorgan conforme al número de votos de cada partido y no por votación directa.
Plaza Pública cuestionó al equipo de prensa del senador con licencia sobre cómo sustentar los dichos del aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, pero se limitó a decir que esta información está disponible en la página de ambas cámaras.
Este contenido fue producido con el apoyo del Institute for War And Peace Reporting y la mentoría de Animal Político, en el marco del programa Mexican Journalism Resilency.