El mapa estelar de las consolas

¿Te gustaría ver a Robert Carlyle en el papel de Drácula?

¿Compartes la idea de que una película con Willem Dafoe, aunque duré más de siete horas, no puede ser mala?

¿Le harías el feo a una cinta donde Norman Reedus y Guillermo del Toro salen a cuadro?

¿Supiste de una producción en la que David Bowie interpretó dos papeles?

Todo lo anterior existe, pero son historias fuera de la pantalla de plata.

Nacieron para la pantalla chica, no como productos televisivos sino como videojuegos.

El talento actoral presente en varios títulos de las consolas no le pide nada a los repartos de grandes producciones fílmicas.

Por los histriones que participan de ellos, por las bandas sonoras, por el montaje y por las historias, los videojuegos pueden ser vistos como productos audiovisuales de alta calidad.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Carlyle, estríper de Todo o Nada (The Full Monty) y zombi de 28 Semanas Después (28 Weeks Later), interpretó al conde en Castlevania: Lords of Shadow 2.

Dafoe, cuervo de Calles de Fuego (Streets of Fire) y nazareno de La Última Tentación de Cristo (The Last Temptation of Christ), protagonizó junto a Ellen Page, a quien tal vez recuerdes en Niña Mala (Hard Candy) o en A Roma con Amor (To Rome with Love), una historia donde vivos y muertos están conectados:Beyond: Two Souls.

La aventura de Reedus, el motociclista de la innombrable serie, y Del Toro fue muy publicitada. Se llama Death Stranding. Causó división de opiniones.

Cabe mencionar que esos dos ya se habían visto las barbas en un proyecto que no pasó del avance: Silent Hills.

Bowie, rey del laberinto y genio de la electricidad en otras cintas, fue pionero de la incursión de famosos en productos para gamers.

Hizo dos papeles en Omikron: The Nomad Soul. También se encargó de la música.

MUNDOS VIEJOS Y NUEVOS

Gracias a las consolas podemos abordar mundos de película.

¿Qué tal suena tomar parte de la primera pelea entre Sigourney Weaver y el octavo pasajero?

Luego de más de una década sin noticias de Ellen Ripley, y tras el estreno de Prometheus, podía concluirse que la teniente y su archienemigo espacial habían hallado la paz de la indiferencia en esa relación amor-odio que abarcó cuatro largometrajes.

En 2014, se dio la reedición de su primer combate un episodio especial de Alien: Isolation.

El actor de The Matrix y John Wick tuvo un rol protagónico en la promoción de este juego futurista.

Hay un fichaje de la industria de las consolas que generó en los videojugadores una alta expectativa.

Baba Yagá, perdón, Neo, otra vez disculpas, Keanu Reeves acompaña en su odisea a quienes adquieren Cyberpunk 2077 (lanzado este 10 de diciembre).

La correspondencia entre juegos de video, cine y televisión pues, va más allá de las adaptaciones fílmicas.

Nombres como los mencionados atraen al consumidor de largometrajes hacia las historias rodadas para consolas.

¿Puede resistirse esa atracción? Sí. Con voluntad muchas cosas son posibles.

Sin embargo, una razón astronómica de peso invita a ceder.

Cuando las estrellas se alinean en torno al mando hay que prestar atención al fenómeno.